Mostrando entradas con la etiqueta metro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metro. Mostrar todas las entradas

9.12.07

Ser mayor en Madrid tiene descuento, o casi

Es de coña, mientras que Gallardón y compañía se dedican a publicitar la tarjeta madridmayor.es, miles de vecinos mayores están realmente jodidos; pongamos un bonito ejemplo con el del metro de Peñagrande. Precioso ascensor que vale lo que he puesto de calificativo o lo que es lo mismo para adorno ¿por qué cojones no arreglan el ascensor del metro de Peñagrande?, si llamas a metrodemadrid te dicen que les falta el OK de industria y si preguntas en la estación más de lo mismo, lo que me hace cabrear un poco más: si industria no te da el visto bueno es porque no se puede usar sin peligro ¿qué se puede hacer? pues llamar al 902 44 44 03 constantemente hasta que hagan caso, aunque dudo mucho que el señor Lamela se dedique a hacer algo más productivo que su apellido.

9.11.07

20 Heridos leves en el Metro de Madrid

Son ciertos detalles los que hacen ver que algo que va mal puede ir a peor. Un convoy de metro (vacío) ha chocado contra otro (lleno) en la estación de Sol.

El tren que iba vacío había tenido una avería en Tirso de Molina (..Sol, Gran Vía y Tribunal si os gusta Sabina) y envistió al otro en la siguiente estación por lo que se deduce o que le fallaban los frenos o que no estaba tan averiado (deducción lógica desde mi ignorancia)

Según los testigos presenciales y El Mundo, el tren que estaba (lleno) en Sol tardó en arrancar y cuando empezaba a hacerlo le dió por detrás el de Sabina (o alguien abrió el semáforo o al intentar arrancar se abrió sólo o el de Tirso de Sabina, efectivamente, iba ciego pero esto último no importa porque siempre nos dicen que es imposible que un convoy se pase un semáforo al tener instalado un sistema que lo evita...)

Nos venden a diario que es imposible que dos trenes lleguen tan siquiera a rozarse por el sistema automático que llevan (lo que queda demostrado que no es así), también nos vendían que es imposible que un tren arrancase con las puertas abiertas (yo lo he vivido en la línea seis, afortunadamente era un sábado después de la hora de comer y teníamos sitio para alejarnos de las puertas abiertas), en fin, estos pequeños detalles son los que hacen presagiar algo más gordo debido al olvido/descuido de ciertas lideresas (espero que no pase nada grave)

28.3.07

Tieso de Molina, Sol, Gran Día y Tribunal

"Red Retro es una Acción Suburbana de inspiración Dadáista, creada desde la plataforma creativa de Trompelemonde"


Alucinante lo que han llegado a hacer con una o un par de letras de vinilo en los carteles indicativos del Metro de Madrid.


Palos en la Frontera por Palos de la Frontera, Soporto por Oporto y Más Cristal por Mar de Cristal son mis preferidas.


Se me ocurren unos cuantos cambios; Gol por Sol, Pañal por Canal (por la cagada que han hecho y que han inaugurado hoy), Picias por Delicias o Tráfico por Pacífico.

*Me lo dijo Pérez

17.3.07

En paro

*Por motivos personales, no he escrito estos días. No es por falta de motivación ni por falta de noticias; sólo con este artículo de escolar tendría para once entradas.
Mañana cuelgo la entrevista que me hicieron en la Cadena Ser, espero que no tengáis en cuenta mi voz cazallera - estaba dejando de fumar- y no lo conseguí.

**Por cierto, ¿por qué cuando dejas de fumar, empiezas a toser como loco y casi no puedes hablar? ¿es por la adicción de tus cuerdas vocales a la nicotina? ¿o es por la nueva conspiranoia? Tal vez, algún día me entere que las veititantasmil averías del metro de Madrid por año sean culpa de un saboteador (se debe pasar el día saboteando, en vez de trabajar)


7.7.06

Benedicto XVI en Valencia


*Visto en Halón disparado
**Veo en la tele que los curas que van a las conferencias de los foros de la familia te pueden confesar en cualquier pasillo, ¡ya sabéis!
***El Papa va a bajar a rezar a la línea 1 del metro ( la que curiosamente tiene los mismos colores que la bandera del Vaticano) en la estación de Jesús (no me jodas que no es coincidencia)

3.7.06

Divagando

Ayer mientras veía la carrera de Alonso en Indianápolis me llamó la atención cómo explicaba Antonio Lobato lo exigente que era el circuito estadounidense para el motor. Era una explicación tipo "explíquemelo como si fuera un niño de cinco años"; Lobato decía que si metes la mano diez veces durante un segundo en un horno a 90º la notas caliente, pero que si metes la mano una vez durante diez segundos en el mismo horno te quemas y que lo mismo le pasa a los motores.
Esta mañana nos desperezábamos con la noticia de que habían muerto 23 personas durante el fin de semana en la carretera. A la hora de comer nos atragantábamos con los no menos de 34 muertos en el accidente del metro de Valencia.
Parece ser que sí, que quema más.

D.E.P.

*Esperaba, como Eva, que no subiese la cifra de fallecidos, pero ya son 41 y 39 heridos graves. Sigo sin entender como un convoy de metro puede ir a más velocidad de la recomendable, yo soy madrileño y vivo en Madrid. Siempre me he creído que los convoyes tienen sistemas automáticos por los que no se puede superar nunca la velocidad reglada. Un día, hace un par de años dejé de creerme esas medidas de seguridad. Fuimos desde
"Diego de León" hasta "Sainz de Baranda" con cuatro o cinco puertas abiertas durante el trayecto. Siempre nos habían vendido que con una sóla puerta abierta el tren no arrancaba, aunque también nos habían asegurado que ningún convoy podría sobrepasar la velocidad adecuada.
**Desconozco si en Valencia les han engañado con algo parecido, espero que no, el metro de Valencia es mucho más nuevo. Si es realmente un accidente que lo expliquen y si es una imprudencia que la demuestren , pero espero que no le echen la culpa al muerto.
***De primeras dijeron que se había desprendido parte del techo del túnel, luego parte de la pared, más tarde que había pinchado una rueda (no es coña, lo he visto en la tele), luego algo de una rueda y un eje sumado a la gran velocidad. ¡Que no se pasen la bola unos a otros!, son 41 muertos y queremos saber que ha pasado. Me la suda que el Papa esté apunto de llegar, quiero que me expliquen (como si fuera un niño de cinco años) lo que ha pasado.