Todos sabéis, y si no os lo cuento, que todos los teleoperadores tenemos vedadas ciertas palabras. La más clásica es "problema", a la gran empresa que contrata a otra empresa para que contrate teleoperadores a granel no le gusta que se hable de problemas. Alguna vez se debieron reunir altos ejecutivos con lingüistas y psicólogos y decidieron que no iban a tener más "problemas"; a partir de ese mismo momento sólo iban a tener "incidencias".
Empezaron a usarlo mientras que eran observados por las demás grandes empresas -Y vió Dios que era bueno- se reunieron todos y se dieron cuenta que ya no tenían ningún problema y cual meme se empezó a autorreplicar y a contagiar a otras palabras. Y se dieron cuenta que ya no tenían que "despedir trabajadores", les bastaba con "reestructurar sus plantillas". Ya no tenían que "repartirse las ganancias" sino que ahora podían "distribuir los beneficios" y no tendrían que subir el sueldo de sus altos directivos, simplemente "revisarían sus retribuciones" etc... ... ...
Los jefes pelochos del 11888 nos obligan a decir algo muy curioso cuando nos aceptan el salto y nos contesta la empresa por la que preguntáis: "Buenos días/tardes/noches, llamamos del servicio de información 118xx, tenemos al otro lado de la línea un cliente que desea hablar con ustedes, le transfiero la llamada, gracias"
A parte de que me parezca una gilipollez mayúscula, tiendo a hacer asociaciones rápidas...

*Ejemplo llamas a un bareto en un pueblo medio perdido (o en un barrio medio encontrado) y le sueltas la frasecita, lo más normal es que te contesten ¿LO QUÉEEE?
Categoría: Pelocheces